Mostrando entradas con la etiqueta Banks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banks. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de septiembre de 2024

Grandes exploraciones. La Terra Australis Incognita y los viajes del capitán Cook (4a parte)


Mapa de la ubicación de la Terra Australis Incognita, de 1657.
Fuente: Het Geheugen.

Lo cierto es que el asunto del gran continente sur aún estaba por resolver, luego del primer viaje. Para la corona británica era algo de capital importancia, en su afán de mantener la hegemonía como primera potencia de la época. Por ese motivo, no tardó en organizarse una segunda expedición. Esta vez, el plan sería dar una vuelta completa al globo terráqueo, manteniéndose lo más al sur que fuera posible. 

lunes, 8 de julio de 2024

Grandes exploraciones. La Terra Australis Incognita y los viajes del capitán Cook (3a parte).

 

El HMS Dafne en Cabo de Hornos, 1852.
Por el Almirante Edward Gennys Fanshawe.
Fuente: http://collections.rmg.co.uk


Guiado por su intuición, Cook, había decidido que el retorno a Inglaterra se realizaría por el océano Índico, en lugar de hacer la ruta del Cabo de Hornos, cuya navegación resultaba un verdadero azar en esa época del año. A la vez, eso les ofrecía la oportunidad de continuar con la exploración de la costa de aquel ignoto país. Aunque estaba descartada la posibilidad de que pudiera formar parte del gran continente austral, había despertado el interés de los naturalistas a bordo. A ello se sumaba la posibilidad cierta de anexar esos territorios, a los que nombraron como Nueva Gales del Sur, al dominio británico.

domingo, 7 de abril de 2024

Grandes exploraciones. La Terra Australis Incognita y los viajes del capitán Cook (parte 2).

 

Vista de Tahití.
Diario del primer viaje del capitán Cook al Pacífico. Publicado 1893.
Edición del diario realizada por el Proyecto Gutenberg.

El Endeavour zarpó desde Plymouth, al suroeste de Inglaterra, en agosto de 1768. Sería el primero de los tres viajes al Pacífico, comandados por James Cook. Tomaron rumbo hacia el suroeste, hasta la isla de Madeira. Desde allí, luego de cruzar el océano Atlántico, arribaron a Río de Janeiro. Bordeando las costas suramericanas, navegaron hasta que finalmente avistaron el Cabo de Hornos, donde las aguas de ambos océanos se mezclan. Siguiendo con su itinerario, surcaron casi ocho mil kilómetros, para arribar a la isla de Tahití, con el tiempo suficiente para preparar las observaciones astronómicas, que eran parte de su misión.