Mostrando entradas con la etiqueta Germania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Germania. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de abril de 2021

Drusus, Tiberius and Varus' disaster (part 1).

 

Octavius. Vatican Museum, Rome.
Photo: Till Niermann.


Through history, it can be seen, that some trivial happenings, have had a great impact for many people. An alliance or a family conflict. Perhaps a divorce or an early widowhood; a belated message, a sudden or accidental fatality... Betrayals, premonitions, missed coups. Even a simple product of chance, as a broken vase! have become the trigger factor for events of major significance, with undeniable consequences.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Sigfrido y el Oro de los Nibelungos (parte III)




Boda de Sigiberto I y Brunilda. Fuente: http://www.bnf.fr


Al revisar los relatos míticos y las leyendas, resulta muy interesante el intentar encontrarles sus posibles bases históricas: un origen probable. La comparación entre los hechos "reales" y la ficción proporciona un retrato fiel del modo de pensar, de las aspiraciones de cada grupo humano; por supuesto, también de la imaginación y la capacidad poética de determinadas sociedades antiguas. Si aún hoy vemos la facilidad con la que se mitifican y exaltan ciertos hechos y personajes, no resulta para nada extraño que eso pudiese ocurrir en el pasado.


martes, 10 de marzo de 2015

Mitología Germánica y Nórdica




Muerte de Ragnar Lodbrok. Por Hugo Hamilton, 1830

        "Hemos herido con nuestras espadas en cincuenta y un combates;

             dudo que haya ningún rey tan famoso como yo.

          Desde joven he aprendido a ensangrentar el hierro;

                     no hay que llorar la muerte.

            Enviadas a mí por Odín, las diosas me invitan;

                voy a beber la cerveza con los dioses;

                  moriré con la risa en los labios."


jueves, 27 de noviembre de 2014

Druso, Tiberio y la catástrofe de Varo (parte II, Arminio)




El Hermannsdenkmal. Foto: Nawi 112


Hacia el norte de Alemania se encuentra una hermosa e interesante región, en buena parte inmersa en parques naturales, ideal para un gran número de actividades recreativas. Se trata de El Bosque de Teutoburgo, en él se destaca un magnífico monumento, que muestra la figura de un gran guerrero, un personaje de un pasado heroico, en actitud triunfal. No hay duda de que se trata de un símbolo del orgullo de la nación. ¿Quién puede ser ese personaje? ¿Por qué se encuentra ese símbolo en ese lugar?


martes, 21 de octubre de 2014

Druso, Tiberio y la Catástrofe de Varo (parte I)

Augusto. Museo Vaticano.
 Foto:Till Niermann



A lo largo de los tiempos, a través del devenir histórico, se puede observar como sucesos aparentemente triviales, algunas veces debidos al azar, han tenido resultados notables en el curso de la vida humana. De ese modo, una alianza o un conflicto familiar, un divorcio o una temprana viudez, un mensaje que no llegó a tiempo, una muerte accidental. Traiciones, premoniciones, golpes fallidos, ¡hasta la rotura de un florero!, han llegado a ser el factor desencadenante de hechos de gran importancia y secuelas innegables.