Mostrando entradas con la etiqueta Massachussetts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Massachussetts. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de febrero de 2024

Apuntes sobre la Guerra de Independencia de los Estados Unidos de América (parte 6. El Motín del te).

El incendio del Gaspèe. Por Charles DeWolf Brownell, 1892.
Colección de la Sociedad Histórica de Rhode Island.
Tomado de library.providence.edu


El asunto del Gaspèe dejó los ánimos muy encendidos. Por supuesto, el incansable Samuel Adams no iba a desperdiciar un momento como ese. Junto con Joseph Warren, tan radical como él, pero quizás más elocuente, se entregaron a la tarea de mejorar el aparato propagandístico del movimiento rebelde. La idea era fomentar la unidad entre los partidarios de la independencia, que de algún modo se hallaban y actuaban dispersos, entre Massachussetts y en las demás colonias. Con esa finalidad, se crearon los llamados comités de correspondencia, que se encargarían de mantener a todos informados y listos, para poder trabajar al unísono, de manera rápida y sin importar las distancias. 

sábado, 24 de diciembre de 2022

Apuntes sobre la Guerra de Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica (parte 4).

 

Edificio del Parlamento, en Londres, 1852. Por Edmund Walker.

Continuaron los vaivenes en la política británica, mientras el rey Jorge III se esforzaba por aumentar su influencia en el Parlamento. En un muy corto período, habían estado al frente del gobierno, cuatro diferentes ministros, con la particularidad de que el último de ellos, el duque de Grafton, resultó ser el menos idóneo para el cargo. Y como parece ser un axioma en la alta política, pretender cubrir un error, con otro error, siempre acarrea consecuencias catastróficas.

viernes, 30 de septiembre de 2022

Apuntes sobre la Guerra de Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica (parte 1).

Finca Derby, en Massachussetts. Por Ezequiel Hersey, ca. 1800.
Fuente: Historic New England por M.F. Corne. {{PD-US}}

El proceso que condujo a la emancipación de las colonias que dieron origen a los Estados Unidos, empezó como un conflicto local, entre los colonos de Nueva Inglaterra, sobre todo de Massachussetts, y el gobierno inglés. El manejo inadecuado de la crisis naciente, por parte de la metrópoli, marcó el rumbo a los acontecimientos que vinieron a continuación. Nunca parecieron comprender el significado de lo que allí se estaba gestando. Aquello fue escalando en intensidad, hasta conducir a la declaración de independencia, de las trece colonias del este y a la cruenta guerra que sobrevino a continuación.