Mostrando entradas con la etiqueta Ulises. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ulises. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de agosto de 2019

Roma, la Ciudad Eterna (parte 2).

 

La Leyenda.


Eneas llevando a Anquises. Enócoe de figuras negras. ca. 520-510 aC.
Foto: Bibi Saint-Pol, 2007. Museo del Louvre, París, Francia.

A orillas del río Tíber, algo inusual alteraba la monotonía de la tarde. Una cesta flotaba precariamente sobre las revueltas aguas, hasta que al fin quedó varada en un recodo. Curiosa, la primera en acercarse fue una loba, cuyos cachorros tal vez la aguardaban hambrientos
. Se relamía de satisfacción, al encontrarse ante dos niños recién nacidos. Para una cazadora implacable como ella, no todos los días se presentaba la oportunidad de obtener tan fácil festín... Sin embargo, sintió que algo la detuvo, ¡algo más fuerte que su instinto! A partir de ese momento, por increíble que parezca, la fiera cuidó de ambos infantes y los alimentó, como si fueran sus propios hijos. No había duda de que esos niños gozaban de la protección de los dioses. Pero ¿quiénes eran? ¿por qué alguien los habría entregado a las aguas del río? 

domingo, 3 de febrero de 2013

Troya: un mito real


Réplica del Caballo de Troya, en Troya, Turquía


¿Se imaginan lo que se sentirá al dar un paseo en la tarde, por lugares en donde se realizaron hazañas que no han podido ser olvidadas después de más de 30 siglos? En donde Aquiles, “el de los pies ligeros”, persiguió sin cuartel a un hombre tan valeroso como el Príncipe Héctor y que al fin entablaron combate a muerte, después que este último había derrotado en lucha cuerpo a cuerpo a Patroclo, el mejor amigo de Aquiles. Donde estuvo posado y fue introducido en la ciudad un enorme caballo de madera, estratagema ideada por el “ingenioso” Ulises, que ha seguido en la mente de los humanos a través de los tiempos. Caminar por terrenos que presenciaron diez años de esfuerzos y heroísmos sin límite, así como actos de cobardía y traiciones. Llegar a las playas en las que arribaron tantas naves que impedían ver el horizonte, aun desde las alturas de la ciudad. Terrenos en fin, que presenciaron la toma y la destrucción de una ciudad de las más importantes del mundo antiguo. Para los aficionados a la historia, que sentimos una especial emoción cuando visitamos sitios históricos, estoy seguro de que esa sería una experiencia muy impactante.