Mostrando entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de enero de 2020
La historia de dos iglesias (parte 5).
En la segunda mitad del siglo pasado, la situación de la Basílica de El Salvador se hacía preocupante. Saltaban a la vista las fisuras en varios de sus pilares. El terremoto de marzo de 1985, se encargó de demostrar la peligrosidad de la construcción, muy debilitada a lo largo de los años. En ese tiempo, se decidió el traslado de la imagen de la Virgen del Carmen, hasta la Catedral Metropolitana. En el año 2004, fue devuelta a la Parroquia El Sagrario, donde ya había estado hacía más de cien años. Por cierto, hasta allí fue a perseguirla el infortunio, cuando fue incendiada de manera intencional, por un desquiciado. Casi por milagro pudo ser restaurada y hoy la podemos contemplar en su hermoso altar, al lado de la Plaza de Armas.
Etiquetas:
altar,
arbotantes,
arquitectónica,
Chile,
El Sagrario,
El Salvador,
Fe,
financiamiento,
Fundación,
iglesia,
Jesucristo,
La Compañía,
nave central,
paranormales,
Santiago,
terremoto,
Virgen del Carmen,
YouTube
viernes, 25 de octubre de 2019
La historia de dos iglesias (parte 1).
Detalles Basílica del Salvador. Foto: Irashstar, 2008 Lic. Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 |
Etiquetas:
Bandera,
Basílica,
Biobio,
Carlos III,
Casanova,
Chile,
Ferreira,
Guerra del Pacífico,
jesuitas,
La Compañía,
Monumento,
Perú,
San Francisco,
San Ignacio,
San Miguel,
San Pablo,
terremoto,
Valdivia,
Vicuña
sábado, 30 de diciembre de 2017
Recuerdos de Caracas (parte 2)
Caracas, Siglo XVII
![]() |
Nuestra Señora de Caracas, 1766. Autor desconocido Fuente: http://www.fpolar.org.ve {{PD-US}} |
No fueron tiempos auspiciosos los últimos años del siglo de la conquista. Fue una época de grandes sobresaltos, de plagas, de pobreza. La invasión de los piratas le había salido muy cara a la naciente ciudad. A falta de un buen rescate, Amyas Preston, destruyó a Caracas, quemando lo poco que encontró, pero que era casi todo lo que los colonos poseían. Sin embargo, al menos el honor de la ciudad quedó preservado, y eso les ayudaría a levantarse de nuevo.
Etiquetas:
Amyas Preston,
Cabildo,
Caracas,
Colonial,
Conquista,
conventos,
Coro,
Curazao,
España,
Garci González de Silva,
holandeses,
Mauro de Tovar,
Sanchorquiz,
Santiago de León,
siglo XVII,
terremoto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)