Mostrando entradas con la etiqueta adán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adán. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de julio de 2022

Leyendas del mundo. India. Ram Sethu, el Puente de Rama (parte 2).

 

El Puente de Rama.


El estrecho de Palk y el Ram Sethu (o puente de Adán).
Se muestra a la India (parte superior) y a Sri Lanka (parte inferior).
Fotografiado desde el transbordador espacial Endeavour, en 1994.
Fuente: NASA.


El estrecho de Palk, separa el territorio de la India, de la isla de Sri Lanka. Sin embargo, existen numerosas referencias, desde tiempos muy antiguos, de un puente que permitía atravesarlo caminando, desde Ramesvaram, en la isla Pamban, en la India, hasta la isla Mannar, perteneciente a Sri Lanka.  

viernes, 21 de agosto de 2020

Michelangelo y su obra (parte 2).

 

Julio II, Copia por: Taller de Rafael Sanzio, ca.1512. 
Museo Ufizzi, Florencia, Italia. Fuente: Web Gallery of Art.

La llegada de Julio II al trono de San Pedro, a finales de 1503, significó una verdadera sacudida en la política europea. Pero al mismo tiempo, dio un notable impulso a las artes, con sus grandes proyectos y por su tendencia a patrocinar a los artistas, como mecenas. Puede afirmarse, que bajo su influjo se produjeron algunas de las obras más importantes del Renacimiento. Entre sus más caros anhelos, estaba la construcción de un gran mausoleo, para sí mismo. Habría de ser algo majestuoso e impactante, donde se combinaran elementos arquitectónicos y escultóricos. A su juicio, el indicado para acometer ese proyecto era Miguel Ángel. Hay que agregar, que según todos los indicios, esto le atrajo la envidia de algunos de sus contemporáneos.

miércoles, 30 de enero de 2013

Misterios en el tiempo


Mycael 2009 Flickr
Que gran cantidad de misterios sin resolver tiene  la historia, que curiosidades se encuentran con sólo hurgar un poco en los relatos y crónicas. Siempre me ha llamado la atención las similitudes y homologías en los relatos de la Creación por ejemplo, entre diferentes religiones y mitologías. Los relatos del Diluvio, también muestran similitudes llamativas: la historia de Noé se encuentra muy parecida en la Mitología Griega ¿será que muchas de esas creencias salieron de un origen común? ¿Cuando se separaron y disgregaron esos pueblos? La Caja de Pandora, no hay manera de que no nos recuerde de algún modo al Pecado Original de Adán y Eva, y quizás la historia de Prometeo también pudiera asociarse con esta idea.  Una vez más menciono estos temas nada más por su interés en nuestro seguimiento histórico, no por sus connotaciones religiosas. Igual podemos buscar hechos curiosos, hechos sin respuesta, desapariciones  “repentinas” de civilizaciones enteras.