Mostrando entradas con la etiqueta Cook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cook. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2024

Grandes exploraciones. La Terra Australis Incognita y los viajes del capitán Cook (6a parte)




El capitán James Cook. Por Nathaniel Dance-Holland, 1775.
Museo Marítimo Nacional, Londres.


En el segundo de sus viajes, James Cook había podido dejar en claro que la existencia del misterioso gran continente austral, no era más que una fantasía. Por otra parte, durante su largo recorrido, había establecido con precisión las coordenadas de numerosas islas y archipiélagos. Gracias a él, la cartografía del Pacífico sur, comenzó a asentarse sobre bases reales y prácticas. Además, el conocimiento de sus habitantes, la fauna y su flora, vinieron a enriquecer los estudios etnográficos, lingüísticos y de las ciencias naturales.   

domingo, 1 de septiembre de 2024

Grandes exploraciones. La Terra Australis Incognita y los viajes del capitán Cook (4a parte)


Mapa de la ubicación de la Terra Australis Incognita, de 1657.
Fuente: Het Geheugen.

Lo cierto es que el asunto del gran continente sur aún estaba por resolver, luego del primer viaje. Para la corona británica era algo de capital importancia, en su afán de mantener la hegemonía como primera potencia de la época. Por ese motivo, no tardó en organizarse una segunda expedición. Esta vez, el plan sería dar una vuelta completa al globo terráqueo, manteniéndose lo más al sur que fuera posible. 

lunes, 8 de julio de 2024

Grandes exploraciones. La Terra Australis Incognita y los viajes del capitán Cook (3a parte).

 

El HMS Dafne en Cabo de Hornos, 1852.
Por el Almirante Edward Gennys Fanshawe.
Fuente: http://collections.rmg.co.uk


Guiado por su intuición, Cook, había decidido que el retorno a Inglaterra se realizaría por el océano Índico, en lugar de hacer la ruta del Cabo de Hornos, cuya navegación resultaba un verdadero azar en esa época del año. A la vez, eso les ofrecía la oportunidad de continuar con la exploración de la costa de aquel ignoto país. Aunque estaba descartada la posibilidad de que pudiera formar parte del gran continente austral, había despertado el interés de los naturalistas a bordo. A ello se sumaba la posibilidad cierta de anexar esos territorios, a los que nombraron como Nueva Gales del Sur, al dominio británico.