Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2025

The life of Lope de Aguirre. A short biography (part 3)

 

Felipe II, king of Spain. By Sofonisba Anguissola, ca. 1570.
Del Prado Spanish National Art Museum, Madrid.

By that time, the news about the rebellion had gone far. The Audiencia of Santo Domingo, commissioned father Francisco de Montesinos with a war ship, to stop Aguirre. The fate of him seemed to change from that moment. Astutely, he had sent a group of his more reliable men, with white flag, only to parley. But the real order was to take the excellent ship on. Nonetheless, as soon as they felt secure, without hesitation, they went over to the king´s side. It deeply affected the morale of the others, unleashing Aguirre´s wrath. And last but not least, made him change his plans. He understood that the people in Panama would organize to combat him. 

lunes, 11 de noviembre de 2024

The life of Lope de Aguirre. A short biography (part 1).

 

Spanish conquerors. Diorama by Zerreitug. 
Santiago de Chile. 


Not so long time ago, when our spirits still were not seized by the technology, life, in many senses, was kinder. We only have to get on the subway in any big city, to realize that many people are immersed into their cell phones. It seems like all their world is inside the small device. Of course, we are not criticising the advances and innovations; our point is that going to extremes many times is not a good practice. If we will become a sort of slaves of the progress, we should react and stop that situation. 

sábado, 6 de julio de 2019

Venezuela Hoy. La Destrucción de un País.


Cada vez se hace más difícil y triste, escribir sobre la crisis de Venezuela. Es algo que nos deja el mismo sabor que al dar una condolencia: el lamento por algo o alguien que se nos fue. Cuánta razón tenían quienes visualizaron lo que vendría, desde hace años y comenzaron a darle el nombre de "ex país". Qué acertada la denominación del infame tirano que se llamó Hugo Rafael Chávez Frías, cuando comenzó a llamarnos "apátridas"; claro, él mismo se encargó de dejarnos huérfanos de patria. Con el vértigo de la vida moderna, la debacle de los últimos veinte años ha ocasionado a nuestro país, un rezago de al menos un siglo, en casi todos los órdenes del progreso humano. Y ni hablar de la pérdida de libertades, más el pisoteo absoluto de los derechos civiles, allí retornamos a la época de las cavernas...

Apoyados en una fuerza militar incondicional, una pandilla de pillos (asesinos, terroristas y mal vivientes), cometieron el mayor robo de la historia: ¡el de toda una nación! En medio de la ruina general, vemos como florece un narco-estado, con absoluta impunidad, en buena parte gracias a la complicidad interna y foránea. No podemos olvidar como en el año 2003, un grupo de países amigos,  además del Centro Carter y la OEA, contribuyeron a apuntalar la ominosa dictadura de Chávez, cuando la ciudadanía luchaba por desprenderse de esas cadenas. Desde entonces, los aliados del régimen han tenido completa libertad de acción. En otras palabras, hasta ahora nadie ha podido intervenir a favor de los venezolanos... pero en su contra, hay luz verde para hacerlo. Sobran los ejemplos de complicidad externa. Todavía en el presente, vemos como los aliados del régimen invaden el territorio nacional, con total descaro.

Ya no quedan palabras para expresar el dolor y la indignación, ante la impunidad con la que actúan las fuerzas que apoyan al gobierno. Asesinatos cometidos con flagrancia, amenazas, grotescas burlas; así se comportan estas hienas humanas, mientras siguen paseando su mal habida riqueza, de manera descarada, por todo el mundo. Niños asesinados, jóvenes desfigurados. Violaciones, utilización de los presos políticos como moneda de negociación. Es una situación que asquea. Sin duda alguna, que tanto dolor y tanta rabia, han causado daños a la salud física y espiritual de una gran cantidad de personas. Muerte, ruina, la destrucción de tantos proyectos de vida, la disgregación familiar. La verdadera magnitud del daño ocasionado, jamás podrá ser evaluada. ¡El chavismo acabó con Venezuela!

De igual modo, es imposible pasar por alto el comportamiento de la oposición política. ¿Cómo olvidar que uno de los primeros objetivos que se planteó Chávez, fue el tener una oposición "a la medida de su gusto"? ¡Vaya que lo logró! De esperanza en esperanza, de promesa en promesa, con encantadores "cantos de sirena", han conseguido sobrellevar la situación durante todos estos años. Siempre canalizando el descontento popular, para invariablemente conducir a nuevas frustraciones, que de tanto repetirse van minando el ánimo general. Elecciones que no traen ninguna mejora, referenda, plebiscitos, marchas, diálogos con el régimen, agendas ocultas. En fin, solo se han dedicado a mantener encendida la llama de la esperanza.

Pero ¿cuáles han sido los resultados? ¿en verdad, vamos bien? La respuesta salta a la vista, el país nunca estuvo tan mal. Sin embargo, hay todavía algo peor, y es que la caída no se detiene: ¡nunca se toca fondo! Mientras, no hay más que fijarse en el modo de vida de unos cuantos dirigentes políticos del gobierno y de la oposición, para entender la triste realidad. Han utilizado esa posición, como trampolín para una vida mucho mejor; es algo imposible de disimular. De manera sorpresiva, ahora muchos resultaron ser "ricos de cuna". 

Como verdaderos desplazados por una guerra, hoy los venezolanos deambulan por medio mundo. A pesar de la innegable solidaridad internacional, la solución verdadera al asunto no radica en ese tipo de ayuda. El problema sigue siendo el régimen tiránico, que como una manzana dañada, amenaza con traer problemas mucho más serios a toda la región, tal vez a todo el hemisferio. Es evidente que un pueblo desarmado, jamás logrará liberarse de la pandilla que lo mantiene secuestrado, que además cuenta con el apoyo irrestricto de grupos terroristas internacionales, y muy importante, de naciones que claramente defenderán sus turbios intereses en el país, por encima de cualquier cosa.

Expertos en ganar tiempo, es bien sabido que todos los mecanismos internacionales cuya intervención es permitida por el régimen, es porque le son favorables. La visita de la expresidenta Bachelet, al igual que todas las reuniones de diálogo entre gobierno y oposición, no han hecho más que darle aire al dictador de Venezuela. Las acciones del supuesto presidente encargado, Juan Guaidó, no han conducido a ninguna mejoría de la situación: ¡Todo lo contrario! Se va a ir este año, y el país sigue de mal en peor. Los generales de mil derrotas de la MUD, siguen tomando las decisiones importantes e insisten en la vía de la negociación y de las elecciones. Nada sería más satisfactorio que equivocarnos al respecto, pero con esa gente y con esa táctica, jamás se resolverá el problema venezolano. Por la vía electoral y con negociadores sospechosos, no habrá solución posible.

Queda solo la opción de una intervención militar o al menos la ayuda con armas. Es la única manera de desalojar a los delincuentes que mantienen ocupada a Venezuela. No es la primera vez en la historia que un país necesita ayuda y se le ha brindado... Las consecuencias internacionales y el costo político por no actuar, estamos seguros que serán peores, mientras más se deje pasar el tiempo. Hace rato que este, dejó de ser un problema doméstico. La fuerza del mal está a punto de vencer y luego va a ser muy difícil de detenerla...

sábado, 13 de abril de 2019

Lope de Aguirre Biografía Corta (Parte I)




El Metro. Foto por Daniel Delgado

No hace mucho tiempo, cuando la tecnología aún no se había apoderado de nuestros espíritus, la vida, en muchos sentidos era más amable. No hay más que subir al Metro en una gran ciudad, para contemplar como la mayoría se sumerge en su teléfono móvil, como si su mundo estuviese contenido dentro de ese pequeño artefacto. No pretendemos criticar los avances tecnológicos; lo que observamos (al igual que muchos), es que en eso, como en cualquier actividad, irse a los extremos no es conveniente. Si esos avances nos van a convertir en autómatas, por supuesto que hay que reaccionar y negarse.

domingo, 30 de julio de 2017

Recuerdos de Caracas (parte 1).


Imagen de Nuestra Señora de Caracas. Anónimo, año 1766
Fuente: www.fpolar.org.ve    {{PD-US}}

"Todo tiempo pasado siempre fue mejor", es una expresión que se repite tan a menudo, que en verdad muchas personas terminan por creer que es cierta. La realidad es que cada época ha traído consigo sus cosas buenas. Con todos sus defectos y problemas, los tiempos actuales, con sus impresionantes avances tecnológicos, mejoras en la calidad de vida y servicios disponibles para una gran parte de los seres humanos, deben ser considerados sin duda como un período estelar. Sin embargo, en ciertas ocasiones se pueden presentar ciclos de caída y decadencia; ninguna sociedad, ninguna nación ha escapado a estos vaivenes. Es algo que ya ha ocurrido muchas veces, y seguirá ocurriendo.


miércoles, 26 de abril de 2017

Venezuela, hoy (parte II).


Tal como era previsible hace pocos días, la situación venezolana se ha hecho más grave aun. La arremetida contra la gente ha sido brutal: de nuevo la sangre del pueblo ha sido derramada por manos criminales, obviamente dirigidas desde lo alto del poder. Las órdenes de reprimir a cualquier costo la protesta popular, son clara y públicamente impartidas. Lo más nos sorprende es que luego aparezcan esas mismas personas haciendo llamados por la paz, mientras achacan la violencia, que ellos mismos desatan, a un pueblo que más pacífico no ha podido ser, y que sólo parece reaccionar en defensa propia, ante las continuas agresiones que sufre.

No se vislumbra ninguna solución, mientras se habla de algunas negociaciones, de quien sabe qué, o entre quienes... estas conversaciones se realizan absolutamente de espaldas al clamor de un país, que ya no aguanta más, que está a punto de estallar, ante la parsimonia, la ceguera, o la conveniencia de la dirigencia política. Casi podríamos asegurar, que lo más grave no es el daño que nos han hecho hasta ahora, con su "sospechosa" conducción, sino que no cesan en su empeño. Aquí nos estamos refiriendo a la cúpula que toma las decisiones en la MUD, quienes actualmente se encuentran, cual verdaderos alquimistas políticos, dedicados a la tarea de transmutar la desesperada protesta vital de los ciudadanos, en una solicitud de elecciones, las cuales aun ganándolas, terminan convertidas en catastróficas burlas, como ya está demostrado hasta el hartazgo: Alcaldes y diputados presos. Gobernadores que más bien parecen ser unos jarrones chinos. La Asamblea Nacional produciendo leyes, de las cuales el gobierno se burla con total tranquilidad. ¿Qué más hará falta para que entiendan el daño que han hecho, y siguen haciendo?

Venezuela se encuentra en un atolladero, o más bien cayendo en un pozo sin fondo. El pueblo solo, jamás podrá salir de esto, ya ha quedado bien claro que el gobierno cuenta con los suficientes refuerzos armados (militares y paramilitares), para cubrir el país entero. Mientras los jóvenes, quienes luchan por su futuro, tan solo pueden observar con rabia y frustración, el que cada vez se derrame más sangre. No les ha quedado más remedio que ejercer algo así como una desesperada resistencia. Pero este tipo de régimen no va a detenerse ante nada. En el todo el mundo ya se ha contemplado lo que puede resultar de un gobierno totalitario cuando no quiere abandonar el poder, hoy en día está ocurriendo en Siria, por ejemplo. ¿Como podrá el pueblo sirio resolver ese problema por sí solo, sin ayuda externa?

Ante tal impotencia, muchos terminan huyendo, no se le puede pedir más a la gente. ¿Quien puede criticar a los ciudadanos que huyen como desplazados de las zonas en conflicto? Venezuela entera es un territorio en estado de guerra; como ya dijimos antes, se está padeciendo de muchos males, se ha generado una real Crisis Humanitaria, no es exagerado decirlo. No huir de Venezuela, para contemplar como una partida de delincuentes los mantiene en calidad de secuestrados, mientras todos son como pasajeros de un tren que marcha sin frenos hacia un precipicio, y al mismo tiempo que las fuerzas opositoras intentan mantener "sus espacios", como ellos mismos lo denominan, haciéndose la vista gorda ante el sufrimiento generalizado, es más que un acto de valor, es casi una temeridad.
Venezuela necesita ayuda, mucha solidaridad internacional, sin eso ni siquiera soñemos con un desenlace felíz. Ayuda política, ayuda económica, ayuda militar. Todos los países alguna vez la han necesitado, pero nos han inculcado durante mucho tiempo que eso lo tenemos que resolver nosotros solos. Ha sido como un lavado de cerebro... ¿Quien puede creer que en el presente un pueblo solo, básicamente desarmado, va a quitarse de encima a unos opresores armados hasta los dientes, con mucho dinero para comprar mercenarios forajidos procedentes de varios países aliados? Hasta Simón Bolívar, hoy tan desprestigiado por el uso indebido que le dieron a su nombre, nunca vaciló en buscar ayuda externa, cada vez que lo consideró necesario. Ni es motivo de verguenza, ni nadie tiene que quitarnos nada por ayudarnos. El mundo no funciona así desde hace mucho tiempo, pensar de ese modo es una verdadera tontería.

La crisis venezolana es profunda, sistémica. Ya se incurrió en un terrible error al no diagnosticarla correctamente, y además de no aplicar los correctivos, cuando aun era posible, a nivel interno. Se jugó una partida con las cartas marcadas de unos tramposos: pero eso de jugar a la democracia con quienes tan solo la utilizaban para destruirla, constituyó una verdadera sandez.

Nuestro país actualmente es el escenario, casi el campo de batalla, de varias naciones, algunas de las cuales ya nos han estado invadiendo durante los últimos años: hay que comprender que eso es algo que es casi imposible de resolver mediante unas elecciones. Si entendemos esto, al menos no continuaríamos haciendo lo mismo, año tras año, mientras esperamos resultados distintos a los que nos ofrece la amarga realidad. Necesitamos utilizar la inteligencia y la imaginación, sin duda alguna, dejando atrás los embelesantes cantos de sirena, ¡pero hay que hacerlo ya!

No pretendemos pecar de exagerados, pero consideramos que de lo que termine ocurriendo en Venezuela, depende en muy alta medida, la estabilidad y hasta la paz de la región. La pérdida de este país, para la democracia y la libertad, podría traer consecuencias nefastas, a juicio nuestro. Si al descuido y a las traiciones que debieron ocurrir para que unos terroristas lograsen instaurarse como gobierno, le sigue la negligencia internacional ante esta urgente situación, en nuestro criterio no estará lejano el día en el que este daño se extienda, y cree un verdadero caos internacional...

martes, 18 de abril de 2017

Venezuela, hoy (parte I).


Hace ya tres años que detuvimos nuestros viajes a través del pasado, para escribir sobre la situación venezolana. Entonces contemplábamos con tristeza y con rabia, como se sacrificaba a una valiosa parte de nuestros jóvenes, quienes sufrieron daños para toda la vida, llegando a quedar como verdaderos veteranos lisiados de una guerra: física y mentalmente. Y eso fué para los que lograron salir con vida, no pocos fueron asesinados con saña, y quien sabe cuantos puedan haber sido literalmente borrados del mapa. Fueron unos años perdidos, para nuestro país. Hoy estamos mucho peor en cualquier renglón que nos detengamos a revisar, excepto, con toda seguridad, en las cuentas bancarias de la pandilla que secuestró a Venezuela, y de los desvergonzados que han sabido convivir y medrar con ese tipo de gente. Hoy podemos contemplar como, después de lograr una holgada posición económica, muchos de ellos se van a vivir cómodamente a cualquier país de su predilección, mientras que tantos venezolanos hemos sido obligados a vivir una vida llena de carencias, hasta que en un acto de verdadera desesperación, terminamos emigrando sin casi ningún apoyo económico, pero en la búsqueda de un mejor futuro. Muchos hemos tenido que huir de ese purgatorio en el cual han convertido al país, que antes fue tan atractivo y acogedor. Perdiendo, o dejando atrás casi todo lo que habíamos logrado construir a lo largo de nuestras vidas.

Y no es cualquier cosa el monto de lo robado y despilfarrado. Al contemplar el progreso y atractivo turístico que han conseguido otras naciones petroleras, situadas en medio de la nada, en estériles desiertos, durante estos últimos 18 años, podemos más que intuir, podemos visualizar nítidamente, de qué se privó a Venezuela, con los ingresos que obtuvo durante la mayor bonanza económica de su historia. Resulta escalofriante imaginar el monto que debe andar oculto en cuentas secretas, en tantos paraísos fiscales por todo el mundo. Pero, las inversiones y el nivel de vida de muchos, sí está a la vista en muchos de estos pillos y sus familiares: viajes y restaurantes de primera categoría; propiedades en lugares exclusivos; fiestas y bodas suntuosas. En fin, una vida de tipo jet set, como verdaderas celebridades, en personas que a comienzos de este gobierno "socialista", como se dice coloquialmente, "no tenían ni en donde caerse muertas"...
¿Como calificar a un gobierno que dice ser socialista, en el cual se han enriquecido obscenamente, como ya hemos comentado, y se complacen cínicamente ante la ruina en la cual vive un porcentaje cada vez mayor, de la población venezolana? La carencia de lo esencial, los alimentos y las medicinas, han provocado una verdadera Crisis Humanitaria que ellos niegan, con gran desparpajo. En Venezuela se está pasando hambre, cada vez más gente hurga en la basura, en busca de cualquier resto comestible. Ancianos y niños mueren diariamente por hambre, y por falta de la atención mínima que requerían. Los enfermos, no solo de enfermedades terminales, sino también los que requieren de tratamientos prolongados, tienen en su mayoría, las horas contadas. Para terminar de hacer que esta situación sea odiosa, cada vez que se ha ofrecido Ayuda Humanitaria desde el exterior, el gobierno se encarga de rechazarla, con toda tranquilidad, aduciendo que no hace falta. ¿Que tipo de gente puede actuar así? ¿Que resentimiento insaciable llevan por dentro? ¿Por que odian a personas quienes nunca les hicieron daño?

Al mismo tiempo, el éxodo de personas bien capacitadas ha sido alarmante. Profesionales y técnicos de cualquier área del conocimiento están saliendo multitudinariamente, a veces para terminar ejecutando cualquier tipo de labor que les permita subsistir, mientras abrigan la esperanza de que, tarde o temprano, llegue la oportunidad de mostrar su talento, en la actividad para la cual se capacitaron, tras años de estudio y de trabajo. No podemos llamarnos a engaño, nuestro país está desmantelándose muy deprisa. Solo si ocurriese algo inusitado, y fuese desalojado el pequeño grupo delincuencial que gobierna a su antojo, podría comenzar a pensarse en el inicio de mejores tiempos, mientras eso no ocurra, continuará el desmoronamiento general.

Pero, ¿Como desalojar a quien tiene por lo menos el noventa y nueve porciento del control de las armas en el país? ¿Tan solo poniendo el pecho generosamente para que, en un acto de heroico sacrificio, algún día pase algo distinto y decidan dejarnos en paz? ¿Por que se perdió lamentablemente el esfuerzo y la vida de tantos jóvenes, en el año 2014, y la historia se repite en el 2017? ¿Será obvio que hemos sido engañados o tal vez hasta traicionados?

Lo que hace tres años, era una muy fundada sospecha, en la actualidad se ha convertido en una verdad que nos abofetea día a día: la ruta que nos indujeron a escoger, para resolver esta situación, fue un rotundo fracaso. La oposición partidista (MUD), se encargó y se abrogó la tarea, no solo de pensar por todos, sino más grave aun, de decidir por todos. No hay más que recordar, por estar aún reciente, el pasado año 2016... ellos se empeñaron en buscar la ruta de un Referéndum Revocatorio, el cual a todas luces se veía que no iba a ser aceptado, que se iba a convertir en una burla más, para las esperanzas de una abrumadora mayoría de la población. Ante cualquier reclamo, o sugerencia que se les hizo desde el comienzo del año, de buscar otras maneras de actuar, respondían como verdaderos iluminados, que ese referéndum era la mejor, y hasta la única opción disponible. Así se perdió un año, sin tomar en cuenta el sufrimiento de tantas personas, cuyo día a día resulta ser algo parecido a una tortura.

Ese general de mil derrotas, que gobierna casi de un modo decorativo el Estado Miranda en Venezuela, se dedicó a encauzar los esfuerzos generados por el descontento nacional, hacia la solicitud del mencionado referéndum. En una verdadera burla al pueblo, la MUD anunció acciones que solo sirvieron como un baño de agua fría para un pueblo desesperado, como aquella "Toma de Venezuela" a cuya convocatoria asistieron tantas personas, algunas de las cuales habían atravesado el país caminando, para encontrarse con unos políticos subidos a una tarima, quienes rápidamente se encargaron de despachar aquella ansiosa multitud, diciendo: "gracias por venir, pueden volver a sus casas, ya les avisaremos de una próxima actividad". O aquel diálogo en el cual se empeñaron, ante la desaprobación general, supuestamente para no desairar al Papa Francisco... y cuyos resultados tan solo sirvieron para oxigenar al régimen, como han llegado a reconocer, de un modo que aparenta ingenuidad, cuando ya el daño estuvo hecho.

Todos desearíamos que tales estrategias hubiesen obtenido un gran éxito, pero ha sido todo lo contrario. En lugar de ello, lo que percibimos son sus actitudes altamente sospechosas, que se han traducido en resultados negativos, muy fácilmente predecibles por cierto, durante al menos los últimos diez años. En cuanto a la toma de decisiones, en la MUD pareciera que se está aplicando aquello de: "Si no los puedes vencer, únete a ellos"... mientras tanto, el pueblo, y el país, que esperen. Los resultados son tercos y eso indican: el camino marcado por ellos, nos ha conducido hasta donde estamos. Ganar las votaciones para la Asamblea Nacional, por amplia mayoría, no sirvió más que para que el régimen terminara de aplastar a los venezolanos. Lo que es peor aun, continuan con su estrategia para este año, como si no hubiesen aprendido nada en todo este tiempo. Algo incomprensible, a menos que pensemos mal de ellos.

Resultaría lamentable, hasta vergonzoso, el tener que llegar a la conclusión de que nos hayan estado traicionando, desde la misma oposición. Sinceramente desearíamos estar equivocados, y ojalá lo estemos. Por otra parte, la unidad de la oposición ha sido como una franquicia, manejada por muy pocos, y siempre sus decisiones han terminado por favorecer a un gobierno, que a menudo les resulta difícil de llamar como lo que realmente es: una dictadura totalitaria. De ese modo, la unidad se ha convertido en un chantaje: aquel que piense diferente, de inmediato es acusado de querer destruir esa unidad, e invariablemente es condenado al ostracismo.
Continuaremos en el presente venezolano, evaluando la caótica situación de un país, que terminó convertido en el experimento de unas cuantas mentes trastornadas. El cual nunca parece tocar fondo, en su dramática caída. Dos generaciones de venezolanos hemos tenido que contemplar el desmoronamiento de nuestros proyectos de vida, con el agravante de tener una total incertidumbre acerca del desenlace que deberemos afrontar.
Firma del Acta de la Independencia, por Tovar y Tovar.

miércoles, 19 de febrero de 2014

¿Puede el Pasado Devorar al Futuro?






Nuestra máquina del tiempo debe detenerse en el presente, y en Venezuela. No se puede permanecer impasible ante los hechos que están ocurriendo en nuestra patria. Lamentablemente existe un problema político muy complejo, el cual no debería ser analizado sólo como un asunto interno del país. La ceguera ante esta situación es grave y si no es atendida como debe ser, traerá consecuencias a toda la región, podría decirse que a todo el hemisferio.

jueves, 28 de marzo de 2013

Anécdotas Significativas de Simón Bolívar

Simón Bolívar en Haití en 1816.
Autor Anónimo


La vida de Simón Bolívar ha sido relatada muchas veces, en verdad se parece a una novela de capa y espada. De él existen tantos relatos anecdóticos, que podría hacerse un libro, solo con ellos. Estos testimonios, al menos la mayoría, adquieren más valor al proceder de muy variados testigos presenciales, que no siempre eran favorables al personaje.

Son memorables las anécdotas de sus respuestas nada respetuosas al Licenciado Sanz, siendo todavía un niño. Su falta de prudencia al emitir opiniones políticas, en lugares nada propicios, cuando joven. Sus conversaciones con Humboldt, los discursos en la Sociedad Patriótica en 1810. El juramento en Roma, sus palabras sobre las ruinas de San Jacinto cuando el terremoto de 1812. Miranda. La Campaña Admirable. La Guerra a Muerte. La ejecución de Manuel Piar. Morillo. Las Campañas del Sur, San Martín. La Convención de Ocaña. Hasta sus dias finales son testigos de momentos, conversaciones y proclamas muy dignas de resaltar.