La Plaza de Armas de la Ciudad de Santiago de Chile, es un lugar para el encuentro y el esparcimiento del pueblo chileno, así como para numerosos visitantes. Ubicadas en sus flancos, se pueden observar algunas venerables edificaciones antiguas, que nos transportan a épocas de esplendor, pero también de heroicos sacrificios y luchas.
Mostrando entradas con la etiqueta Maipú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maipú. Mostrar todas las entradas
jueves, 27 de junio de 2019
Quién fue Santiago Bueras y Avaria
La Plaza de Armas de la Ciudad de Santiago de Chile, es un lugar para el encuentro y el esparcimiento del pueblo chileno, así como para numerosos visitantes. Ubicadas en sus flancos, se pueden observar algunas venerables edificaciones antiguas, que nos transportan a épocas de esplendor, pero también de heroicos sacrificios y luchas.
Etiquetas:
Bonaparte,
Bueras,
Catedral Metropolitana,
Chile,
Coronel Freire,
Granaderos,
huaso,
libertad,
Maipú,
Manuel Rodríguez,
Metro,
O´Higgins,
Patria,
Plaza de Armas,
Rancagua,
San Martín,
Santiago,
selfies,
sísmico
miércoles, 13 de marzo de 2019
América, tierra de jinetes (parte 2). Imágenes.
![]() |
Hombre del Campo, Chile, ca. 1900. Litografia por Julius Adam. Colección Museo Histórico Nacional, Chile. |
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jinete Árabe, Siglo XIX. Por: Adolf Schreyer Colección Pérez Simón, México. |
Santiago Apóstol, Siglo XVII. Autor no identificado. Colección Museo de la Basílica de Guadalupe, México. |
Charro Mexicano. |
Silla de montar de gala, 1979. Jesús Olea. Colección Octavio Chávez Gómez, México. |
Emiliano Zapata a Caballo, 1935. Por: José Atanasio Monroy. Colección Museo Nacional de Historia, INAH, México. |
Herrador de Caballos, ca. 1852. Por: Édouard Pringret. Colección Banco Nacional de México. |
![]() |
Campaña Libertadora en el Llano, (Tríptico), 1944. Por: Jesús María Zamora. Colección Museo Mercedes Sierra de Pérez- El Chicó, Colombia. |
![]() |
Batalla de Boyacá, 1919. Por: José Wilfrido Cañarete. Colección Museo Nacional de Colombia. |
Chalán, ca. 1850-1860. Por Francisco Laso de la Vega. Colección Museo de Arte de Lima, Perú. |
![]() |
Fiesta de Toros en la Plaza Mayor de Madrid, Siglo XVII. Escuela Madrileña. Colección Pérez Simón, México. |
Traje de Gala Gaucho, Siglo XX. |
![]() | |
El Rodeo. Las Carretas. Jean Désiré Dulin, Siglo XIX. Colección Mario López Olaciregui, Buenos Aires, Argentina. |
![]() | |
Gaucho Sudamericano, ca. 1840. Johann Moritz Rugendas. Colección Mario López Olaciregui, Argentina. |
Guerrero del Wallmapu. Siglo XX. |
Moderno Campesino Chileno, Siglo XXI. |
![]() |
Gaucho Desafiante, Bronce. Siglo XX. José Zorrilla de San Martín. Colección Mario López Olaciregui, Argentina. |
![]() |
Martín Fierro, Bronce. Siglo XX. Luis Perlotti. Col, Mario López O. Argentina. |
![]() |
Zamacueca de Salón, ca. 1858. Por Francisco Fierro. Colección Museo de Arte de Lima, Perú. (Donación). |
El Jarabe. Por Manuel Serrano.Mediados del Siglo XIX. Colección Instituto Oviedo, A.C. México. |
Escenas Costumbristas Mexicanas. Trabajos Artesanales. |
Revolucionario con Adelita, Por Daniel Limares Vargas, 2005. Cartón moldeado, modelado y policromado. Colección Fomento Cultural Banamex, A.C. México. |
Silla de Montar Texana, 2016. Por Troy Curtis West. Colección del autor, Azle, Texas. Estados Unidos. |
Centro Cultural La Moneda, Santiago de Chile. |
Etiquetas:
Adelita,
Argentina,
Ayacucho,
Boyacá,
Buenos Aires,
charro,
Colombia,
Escuela Madrileña,
gaucho,
Guadalupe,
Jarabe,
Lima,
Maipú,
Martín Fierro,
México,
Museo Histórico,
Perú,
San Martín,
Santiago,
Zapata
Suscribirse a:
Entradas (Atom)