Mostrando entradas con la etiqueta Quebec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quebec. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2023

Grandes exploraciones. La Terra Australis Incognita y los viajes del capitán Cook (1a parte).

 

Galileo ante el Santo Oficio. Por Joseph-Nicolas Robert-Fleury, Siglo XIX.
Fuente: https://web.archive.org


Los avances en el conocimiento de nuestro universo, antes de la llegada de las modernas tecnologías, fueron el resultado de un lento y tortuoso proceso de aprendizaje. La natural curiosidad de los seres humanos tropezó con barreras difíciles de superar y el saber se convirtió en el privilegio de unos pocos. Debido a ello, hubo prolongados períodos en los que predominó el oscurantismo y la ignorancia. Por muchos siglos, los prejuicios, mayormente debidos a la superstición, se constituyeron en un freno, al fomentar el temor a lo nuevo y a lo desconocido.

jueves, 23 de mayo de 2019

The French and Indian War (part 5).





James Wolfe. Portrait attributed to Joseph Highmore.
Photo by: Bonhams {{PD-US}}

What could be crossing James Wolfe´s mind, while he sailed to Quebec, on June 1759? His health was not one his strenghts, everybody knew that. Even, is quite posible that between his men were crossing bets on his death. Would he die on combat… or of disease? He sure knew that, but it was not something to keep him sleepless. After all, since he was sixteen, he knew very well the risks of combat. Not for nothing he earned to be Liutenant Colonel, being twenty one years old (1748). He just seemed to compete with himself. The only thing that mattered was to fulfill his duty, and to do it soon.

lunes, 6 de mayo de 2019

The French and Indian War (part 3).

Physical Map of the World. Source: CIA, 2004.
Geopolitics at the present, is a very complex matter, without any doubt. Sometimes, the international equilibrium may seem more and more fragile. Nonetheless, this troubled present, for sure is the result of centuries of learning. Among several factors, diplomacy has played one of the most important role, along history. To find good allies in the right moment, often has been the difference between a victory, or annihilation. There have been many reasons for establishing alliances… from economics, to family ties; even for revenge! One thing is clear: not always it was for noble causes, sometimes very dark alliances have occurred.

jueves, 25 de abril de 2019

The French and Indian War (part 1).


The Dragon Fountain, Versailles Palace. By Israel Silvestre
1676. Source: Library of the Congress, USA. {{PD-US}}

On a cold day of February, in the Year of the Lord of 1763, there was a meeting near to Paris, at the fancy halls of Versailles. A group of representatives had attended, to sign a treaty for a peace agreement, between the most powerful nations of those days. As outrageous as it may seem in the present, they were sharing out the territories of distant countries... as if were the spoils of war. They saw those lands as their properties, all the legal rights included. A few days later, they signed another treaty. Those agreements meant the end of a great confrontation, considered by many, as the First World War. It was the Seven Years War. 

lunes, 4 de abril de 2016

La Guerra Franco India (parte V)


James Wolfe. Obra atribuída a Joseph Highmore.
Foto: Bonhams   {{PD-US}}

¿Que podría pasar por la mente del general James Wolfe mientras navegaba hacia Quebec, en junio de 1759? La salud no era su lado fuerte, y todos lo sabían. Es muy posible que entre sus hombres hasta se estuviesen cruzando apuestas, sobre si moriría durante algún combate... o por sus enfermedades. Probablemente él estaba al tanto del asunto, y sin embargo, no era eso lo que podía preocuparle. Después de todo, desde los dieciséis años de edad, ya sabía muy bien lo que significaba arriesgar la vida en batalla. No en balde, había logrado llegar a ser teniente coronel de las fuerzas británicas, con tan solo veintiún años de edad (1748). Parecía librar una carrera contra sí mismo, en la cual, lo único importante era el cumplimiento de su deber, y hacerlo pronto.

miércoles, 9 de marzo de 2016

La Guerra Franco India (parte III)



Mapa Físico del Mundo. CIA, 2004

La actualidad geopolítica es, sin duda alguna, muy compleja; por momentos diera la impresión de que el equilibrio internacional es cada vez más frágil. Sin embargo, no puede negarse que este turbulento presente, es el resultado del aprendizaje de muchos siglos. Entre los múltiples factores que han tenido una notable influencia sobre el desarrollo de los acontecimientos históricos, se encuentra el manejo de la diplomacia. El lograr establecer alianzas convenientes, cuando las circunstancias lo exigen, ha sido no pocas veces, la diferencia entre el triunfo o la aniquilación. Esas alianzas en general se han producido por diversos motivos: económicos, militares, por lazos de familia... hasta por venganza. Algunas veces, por razones que podrían ser consideradas como justas, pero en otras ocasiones, por motivos en verdad deleznables.


Aquello de "El enemigo de mi enemigo es mi amigo..." siempre pareciera funcionar correctamente, a corto plazo, pero los hechos han demostrado que muchas veces, tales tipo de alianzas resultaron ser muy inestables, y hasta peligrosas. 


martes, 9 de febrero de 2016

La Guerra Franco India (parte I)




Fuente del Dragón, Palacio de Versalles. Por: Israel Silvestre, 1676.
Fuente: Biblioteca del Congreso de USA.
{{PD-US
}}

En un frío día de febrero, en el año del Señor de 1763, se reunían en Versalles, en las afueras de París, los representantes de algunos de los países que para entonces eran considerados como grandes potencias mundiales. El motivo de esa reunión, era la firma de un Tratado para un acuerdo de paz. Por escandaloso que hoy pueda parecer, allí se repartían y distribuían los territorios de países lejanos, como si se tratara de un botín de guerra, como propiedades a las que tenían el más obvio derecho. Pocos días más tarde, se firmaría otro tratado, ambos acuerdos ponían fin a una confrontación que ha sido considerada por algunos, como la primera guerra mundial, la llamada Guerra de los Siete Años.