Mostrando entradas con la etiqueta Humboldt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humboldt. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de mayo de 2018

La Revista del Viajero Entre Historias N° 2



Calle Principal de la ciudad antigua de Dubrovnik, Croacia. Foto: Daniel Delgado


            Editorial.

La tendencia normal de los seres humanos es la de pensar que siempre los tiempos pasados fueron mejores. No hay duda de que vivimos en una época de grandes convulsiones y que a menudo nos hace sentir que no sabemos a ciencia cierta hacia donde vamos. Al revisar a vuelo de pájaro todo el discurrir de nuestra historia, podemos percatarnos de que la violencia y la injusticia han sido una constante.  Tal vez lo único distinto hoy, sea el flujo de la información notablemente superior al de cualquier otra época, unido al poder de las armas de destrucción masiva, que se ha incrementado de manera pavorosa: con solo "apretar un botón" pueden desaparecer miles, tal vez millones de personas en solo unos segundos. Por lo demás no hemos cambiado mucho durante los últimos diez mil años. Países oprimidos por auténticos genocidas, naciones que basan su bienestar sobre la pobreza de otros, guerras, civiles desplazados... ¡nada de eso es nuevo! Es una parte fundamental de nuestra historia, lamentablemente. Pareciera que en medio de una dualidad zoroastriana, por el camino que vamos, tarde o temprano la humanidad se encontrará frente a un callejón sin salida. Esperemos que al final prive la razón, y pueda abrirse la puerta de la esperanza para todos los habitantes del planeta.  


domingo, 30 de julio de 2017

Recuerdos de Caracas (parte 1).


Imagen de Nuestra Señora de Caracas. Anónimo, año 1766
Fuente: www.fpolar.org.ve    {{PD-US}}

"Todo tiempo pasado siempre fue mejor", es una expresión que se repite tan a menudo, que en verdad muchas personas terminan por creer que es cierta. La realidad es que cada época ha traído consigo sus cosas buenas. Con todos sus defectos y problemas, los tiempos actuales, con sus impresionantes avances tecnológicos, mejoras en la calidad de vida y servicios disponibles para una gran parte de los seres humanos, deben ser considerados sin duda como un período estelar. Sin embargo, en ciertas ocasiones se pueden presentar ciclos de caída y decadencia; ninguna sociedad, ninguna nación ha escapado a estos vaivenes. Es algo que ya ha ocurrido muchas veces, y seguirá ocurriendo.


jueves, 28 de marzo de 2013

Anécdotas Significativas de Simón Bolívar

Simón Bolívar en Haití en 1816.
Autor Anónimo


La vida de Simón Bolívar ha sido relatada muchas veces, en verdad se parece a una novela de capa y espada. De él existen tantos relatos anecdóticos, que podría hacerse un libro, solo con ellos. Estos testimonios, al menos la mayoría, adquieren más valor al proceder de muy variados testigos presenciales, que no siempre eran favorables al personaje.

Son memorables las anécdotas de sus respuestas nada respetuosas al Licenciado Sanz, siendo todavía un niño. Su falta de prudencia al emitir opiniones políticas, en lugares nada propicios, cuando joven. Sus conversaciones con Humboldt, los discursos en la Sociedad Patriótica en 1810. El juramento en Roma, sus palabras sobre las ruinas de San Jacinto cuando el terremoto de 1812. Miranda. La Campaña Admirable. La Guerra a Muerte. La ejecución de Manuel Piar. Morillo. Las Campañas del Sur, San Martín. La Convención de Ocaña. Hasta sus dias finales son testigos de momentos, conversaciones y proclamas muy dignas de resaltar.