Mostrando entradas con la etiqueta Lazio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lazio. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2020

Rome, the eternal (part 1).


Maquette of Rome, Times of Constantine, by Italo Gismondi, ca. 1937.
Photo: Annie Dalbera, 2011. Lic. CC BY 2.0

Rome exerted an undeniable influence over the so called "Western culture". For several centuries, they imposed an omnimode power, ruling most part of the known world. In History, it would never happen again... The Pax Romana, despite all its faults, induced a cultural unit trending, along their vast domains. Of course, that finally brought interesting consequences. Later, when the roman empire decayed and fell, came stagnation times. But, the human spirit carried their good seed. 

miércoles, 1 de julio de 2020

Roma, la Ciudad Eterna (parte 4).


Ruinas de Pompeya. Foto: Daniel Delgado, 2010.

Uno de los objetivos fundamentales en el estudio de los hechos del pasado, es el de comprender los datos disponibles, para poder reconstruir lo ocurrido durante algún período histórico, Por supuesto, en muchas ocasiones, esto no es una tarea sencilla. Puede pasar como en el caso del Antiguo Egipto: abundaba la información, pero no se lograba interpretar. O como con los Sumerios, con una historia que permaneció enterrada bajo toneladas de sedimentos. Tal vez, un hallazgo casual, como sucedió con Pompeya. ¿Qué decir de Troya, y su descubrimiento por alguien que creyó en las leyendas homéricas? También es posible encontrarse con enigmas aparentemente indescifrables, abundan los ejemplos.

viernes, 2 de agosto de 2019

Roma, la Ciudad Eterna (parte 2).

 

La Leyenda.


Eneas llevando a Anquises. Enócoe de figuras negras. ca. 520-510 aC.
Foto: Bibi Saint-Pol, 2007. Museo del Louvre, París, Francia.

A orillas del río Tíber, algo inusual alteraba la monotonía de la tarde. Una cesta flotaba precariamente sobre las revueltas aguas, hasta que al fin quedó varada en un recodo. Curiosa, la primera en acercarse fue una loba, cuyos cachorros tal vez la aguardaban hambrientos
. Se relamía de satisfacción, al encontrarse ante dos niños recién nacidos. Para una cazadora implacable como ella, no todos los días se presentaba la oportunidad de obtener tan fácil festín... Sin embargo, sintió que algo la detuvo, ¡algo más fuerte que su instinto! A partir de ese momento, por increíble que parezca, la fiera cuidó de ambos infantes y los alimentó, como si fueran sus propios hijos. No había duda de que esos niños gozaban de la protección de los dioses. Pero ¿quiénes eran? ¿por qué alguien los habría entregado a las aguas del río? 

miércoles, 24 de julio de 2019

Roma, la Ciudad Eterna (parte I).



Maqueta de Roma, época de Constantino, por Ítalo Gismondi, ca. 1937.
Foto: Annie Dalbéra, 2011. Lic. CC BY 2.0

Es innegable la influencia que ejerció Roma sobre lo que conocemos como "la Cultura Occidental". Durante varios siglos, ellos impusieron su poder de manera omnímoda, sobre todo el occidente civilizado. Y eso es algo, que nunca más volvería a ocurrir en la Historia... La Pax Romana, a pesar de todos sus defectos, permitió cierta unidad cultural a lo largo de sus extensos dominios, lo que a la postre acarrearía interesantes consecuencias. Aunque la decadencia y caída de aquel imperio, significó el inicio de un período de estancamiento, su semilla benefactora había quedado bien sembrada en el espíritu humano.