Mostrando entradas con la etiqueta fantasma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de marzo de 2021

Obras de Edgar Allan Poe (parte 2).

 

                                            Edgar Allan Poe


                          La Máscara de la Muerte Roja, año 1842

                                  Traducción por Daniel Delgado


La Muerte Roja había devastado la comarca por mucho tiempo. Jamás una pestilencia había sido tan terrible, u horrorosa. La sangre era su Avatar y su sello -lo rojo y horrible de la sangre. Eran dolores agudos; mareos repentinos y luego un abundante sangramiento a través de los poros, por licuefacción interna. Las manchas escarlata sobre el cuerpo y especialmente en el rostro de la víctima, eran los anuncios de la peste, que le apartaban de la ayuda y de la solidaridad de sus semejantes. Y entre el ataque, el progreso y el fatal desenlace, no pasaba más de media hora.


El Triunfo de la Muerte. Por Pieter Brueghel el viejo, ca. 1562.
Museo del Prado, Madrid, España.
 

Pero el príncipe Próspero era feliz, e intrépido y sagaz. Cuando sus dominios se habían despoblado hasta casi la mitad, convocó ante su presencia a un millar de saludables y alegres amigos, de entre los caballeros y damas de su corte, y con ellos se retiró a la profunda soledad de uno de sus almenadas abadías.

sábado, 1 de diciembre de 2018

Leyendas Vikingas cortas (3). El tesoro.





Bahía de Flensburgo, Alemania. Foto por: Wolfgang Pehlemann, 2012.
Lic. Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 

Existe una pequeña ciudad en Alemania, llamada Flensburgo, cuyo pasado resulta en verdad interesante. Debemos agregar que tiempo atrás, esas tierras se encontraban bajo el dominio danés. Allí podían ser vistas la ruinas de un castillo muy antiguo... Según contaban los viejos, aquél era un lugar embrujado. ¿Quieren escuchar su historia?