![]() |
Región de Ohio Por Nikater |
martes, 23 de febrero de 2016
La Guerra Franco India (parte II)
Etiquetas:
Benjamin Franklin,
Congreso de Albany,
Dinwiddie,
Duquesne,
Edward Braddock,
Fort Cumberland,
Fort Necessity,
George Washington,
Iroqueses,
Jumonville,
Ohio,
Virginia,
William Johnson
martes, 9 de febrero de 2016
La Guerra Franco India (parte I)
![]() |
Fuente del Dragón, Palacio de Versalles. Por: Israel Silvestre, 1676. Fuente: Biblioteca del Congreso de USA. {{PD-US}} |
Etiquetas:
Cabot,
Cartier,
Cavelier de La Salle,
Colonias de Norteamérica,
Guerra de los Siete Años,
Guerra Franco India,
Luisiana,
Montreal,
Nueva Francia,
Ohio,
Quebec,
Tordesillas,
Tratado de Paz,
Verrazano,
Versalles
jueves, 28 de enero de 2016
El Jinete sin Cabeza, de Washington Irving
![]() |
Presentación de la Declaración de la Independencia. Por John Trumbull. 1819 Capitolio de los Estados Unidos de América |
Etiquetas:
El Libro de Apuntes,
Estados Unidos de Norteamérica,
Geoffrey Crayon,
hessiano,
Ichabod Crane,
Jinete sin Cabeza,
Las Trece Colonias,
Nueva York,
Sleepy Hollow,
Tarrytown,
Washington Irving
miércoles, 20 de enero de 2016
Sigfrido y el Oro de los Nibelungos (parte IV)
![]() |
Escena de cetrería. Códice Manesse. ca. 1305 |
Del estudio de las obras literarias antiguas, se puede obtener no solo el conocimiento del estilo y la forma de pensar de un determinado escritor, sino que además nos proporciona una llave que permite acceder a otra dimensión, desde la que es posible contemplar la forma de vida y las costumbres de su época. En ellas, a menudo se encuentra algo como un retrato, congelado en el tiempo, de los sentimientos y las pasiones que animaban a las personas, en aquellas sociedades del pasado.
Etiquetas:
Atila,
Brunilda,
Cantar de los Nibelungos,
Gunter,
Hagen,
Krimilda,
ondinas,
poeta de Küremberg,
Saga Volsunga,
Sigfrido,
Tetralogía de Wagner
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Felíz Navidad 2015
A todos nuestros apreciados lectores les hacemos llegar los mejores deseos: La Paz, la Unión y la Salud, además de la Prosperidad les acompañen todos los días, en unión de sus seres queridos.
Cada año es esta una ocasión para que todos los seres humanos establezcamos lazos de unión y de hermandad, sin importar las creencias religiosas. Debemos aferrarnos a lo que nos pueda unir, no a lo que nos distancie. Intentemos construir un mundo más solidario. Un pequeño acto diario de bondad, hasta de amabilidad, realizado por muchos millones de personas, muy probablemente traería un notorio cambio positivo.
La simbología que encierra la Navidad debe ser una enseñanza para todos. "Un rey que nació en la mayor pobreza, para salvar al mundo". Esto nos debe recordar, aparte del gran significado que tiene para los cristianos, que los niños consigo traen la esperanza y la posibilidad de redimir a la especie humana. En cada niño se juega una fracción infinitesimal del futuro de todos, para bien o para mal. Tratemos de que sea para bien...
Nuestros viajes por el tiempo continuarán próximamente, les agradecemos su amable interés por estos relatos, que con mucho cariño les dedicamos.
FELÍZ NAVIDAD!!!
![]() |
La Adoración de los Pastores. Por Gerard van Honthorst, 1622 Wallraf-Richartz-Museum Permission: http://mail.wikipedia.org/pipermail/wikide-l/2005-April/012195.html |
La simbología que encierra la Navidad debe ser una enseñanza para todos. "Un rey que nació en la mayor pobreza, para salvar al mundo". Esto nos debe recordar, aparte del gran significado que tiene para los cristianos, que los niños consigo traen la esperanza y la posibilidad de redimir a la especie humana. En cada niño se juega una fracción infinitesimal del futuro de todos, para bien o para mal. Tratemos de que sea para bien...
Nuestros viajes por el tiempo continuarán próximamente, les agradecemos su amable interés por estos relatos, que con mucho cariño les dedicamos.
FELÍZ NAVIDAD!!!
![]() |
Luz en el Árbol de Navidad Archivo de: Malene Thyssen http://commons.wikimedia.org/wiki/User:Malene |
jueves, 17 de diciembre de 2015
Sigfrido y el Oro de los Nibelungos (parte III)
![]() |
Boda de Sigiberto I y Brunilda. Fuente: http://www.bnf.fr |
Al revisar los relatos míticos y las leyendas, resulta muy interesante el intentar encontrarles sus posibles bases históricas: un origen probable. La comparación entre los hechos "reales" y la ficción proporciona un retrato fiel del modo de pensar, de las aspiraciones de cada grupo humano; por supuesto, también de la imaginación y la capacidad poética de determinadas sociedades antiguas. Si aún hoy vemos la facilidad con la que se mitifican y exaltan ciertos hechos y personajes, no resulta para nada extraño que eso pudiese ocurrir en el pasado.
Etiquetas:
Albérico,
Atila,
Austrasia,
Brunilda,
burgundios,
Galia,
Germania,
Gunter,
Hagen,
Islandia,
Krimilda,
Los Francos,
Neustria,
Odín,
Sigfrido,
Sigiberto I,
Worms
sábado, 28 de noviembre de 2015
Sigfrido y el Oro de los Nibelungos (parte II)
![]() |
Vista de Worms, 1798. Por: Lovro Jansa. |
![]() |
Catedral de Worms |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)