Mostrando entradas con la etiqueta titanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta titanes. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2024

El Ciclo Troyano (parte 1. La manzana de la discordia).


Ilustración de La Ilíada, por John Flaxman, 1795. 
Fuente: Dr. Haack. Leipzig, Alemania.

Oh destino cruel, ¿por qué permitiste a la desgracia cebarse en la querida Ilión, también llamada Troya, hasta dejarla convertida en cenizas? ¿Cómo pudo el hombre hollar sus inexpugnables muros, erigidos por la mano de los dioses, y con su planta impía, profanar sus sagrados templos? ¿Acaso fue justo que los hijos pagaran por las culpas de sus padres? De haber sido ese el motivo, el precio resultó ser demasiado elevado. 

sábado, 15 de junio de 2013

La Imaginación de los Griegos (parte I)


Barco griego (birremo)

Año 1100 AC., en un hermoso bajel de vistosas velas, sus ocupantes divisan en la lejanía las costas del Ática. Se trata de comerciantes griegos procedentes del Helesponto. Todo marcha de acuerdo a sus planes,  pero el Egeo, al igual que el Mar Mediterráneo, es muy cambiante. En cuestión de minutos el oleaje encrespado y las ráfagas de viento anunciaron una repentina tormenta. Las enormes olas amenazan con tragarse la nave y a todos a bordo. El capitán, a punto de darse por perdido, ofrece al dios de los mares un hermoso toro, si se muestra propicio y les otorga su protección en medio de esa tempestad. Siguen luchando por no se sabe cuanto tiempo más, hasta que, repentinamente, el mar se calma y la tormenta cede: están a salvo.