Mostrando entradas con la etiqueta Babilonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Babilonia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de febrero de 2019

El amor en la Mitología Griega.



Píramo y Tisbe. De un fresco en Pompeya. Foto: Pyrthis.jpg, 2009. Derivado de Escarlati.











Píramo y Tisbe.

Cuando el mundo aún era joven, en la opulenta ciudad de Babilonia vivían dos jóvenes que se profesaban un sincero amor. Aquellos eran los tiempos de la legendaria reina Semíramis. A pesar de que vivían como vecinos, sus familiares eran rivales acérrimos. Un muro les separaba, literalmente. Pero su amor se asomaba a través de una rendija, como una frágil pero persistente planta, ansiosa de florecer. Una cómplice grieta, era lo que permitía entrar en contacto a aquellas almas enamoradas.

Por supuesto, el mantener separados a dos jóvenes amantes es una de las tareas más arduas que existen. Así que día a día comenzaron a fraguar un plan, para huir juntos. ¡Nada podía ser más halagüeño! Un futuro juntos, sería la mayor de las felicidades. De ese modo, sin ser advertidos, en el silencio de una noche, la hermosa Tisbe y el impaciente Píramo, salieron de sus moradas. Quedaron en encontrarse junto a la tumba del rey Nino, junto a una gran árbol de moras. ¡Oh, hado cruel que te complaces en jugar con los mortales! Cuánta tristeza les esperaba en ese lugar…


miércoles, 20 de junio de 2018

La Revista del Viajero Entre Historias N° 3






El monumental anfiteatro de Éfeso, Turquía. Foto: Daniel Delgado.



            Editorial.

Nos encontramos a muy pocos días de un evento que con el paso de los años, se ha ido volviendo cada vez más y más importante, más universal. En la publicidad es definido como el mayor espectáculo de magia que puedan contemplar los seres humanos: La Copa Mundial de Fútbol. No queremos entrar en la discusión de que tan buen deporte sea, o lo sana que sea su práctica. Todos sabemos las bondades de practicar algún ejercicio. Lo que sí nos preocupa es la capacidad de adormecer la mente de un enorme porcentaje de personas. En nuestra opinión, todo ello no es más que un negocio, muy lucrativo por lo demás, para unos cuantos. Tras un montaje nacionalista, se esconden unas negociaciones turbias, de las cuales apenas conocemos "la punta del iceberg". ¿Distracción y entretenimiento? Sin duda todos tenemos derecho a ello... pero, si pensamos en un segundo significado de estas palabras, también podemos hallarle un lado negativo a ambas: distraerse, significa también apartar la atención de algo más o menos importante; entretenerse pareciera estar relacionado con la pérdida de tiempo. Resulta patético ver a alguien que no tiene sus problemas vitales resueltos en modo alguno, alegre y satisfecho porque su equipo triunfó o su héroe deportivo tuvo una actuación descollante. ¡Con eso nadie come! El día que todos comprendamos que los mayores éxitos que debemos aupar, son los propios; que nos vayamos a dormir cada noche, satisfechos porque le anotamos "varios goles a la vida", el mundo se hará un lugar más equilibrado y más progresista. ¡Feliz Mundial y que gane el mejor!